google.com, pub-3669309644484686, DIRECT, f08c47fec0942fa

Tanatour virtual por Mompox


Debido a la situación que estamos viviendo en este momento a nivel mundial, muchos nos hemos quedado con ganas de viajar, muchos teníamos ya planeados viajes que se han venido cancelando.

Pero hay que acoplarnos a la situación y buscar nuevas alternativas para no perdernos los atractivos de los lugares.

Hace poco descubrí que en Colombia existe el turismo virtual, una excelente opción para los que aún no podemos salir de casa pero queremos seguir viajando.

Si tu adquieres el tour, con lo recaudado estas ayudando a muchos guías turísticos del lugar de Mompox que han quedado afectados por la pandemia.

Tanatour realizado por el guia colombiano Alfredo, puede contartarlo por el siguiente link alfredompox

TANATOUR VIRTUAL POR MOMPOX

Es una gran coincidencia como se creó este cementerio  a lo que actualmente se está viviendo a nivel mundial.


Muchos años atrás surgió una pandemia de tifoidea y cólera, esto provocó la muerte muchas personas, pero como no se contaba con cementerios, se enterraban enfrente de las iglesias, como dato curioso, cuando se comenzó a excavar para retirar los cuerpos, se encontró restos de indígenas.


Pozo de nacimiento de agua

En este pueblo existían nacimientos de agua, donde los habitantes se abastecían, pero el botánico Español José Celestino Mutis descubrió que la descomposición de los cuerpos bajo tierra contaminaba el agua, por lo que sugirió se creara un cementerio.

Y asi surge el Cementerio de Mompox en Colombia

Este cementerio comenzó con una división de clases, donde la clase alta seria enterrada en un lado y la baja en otro lado, a pesar que no era un cementerio puramente católico esa división se derribó ya que se tomó del texto de la biblia todos somos iguales ante los ojos de Dios.

GATOS EN EL CEMENTERIO

Una de peculiaridades de este cementerio, son los gatos que lo habitan, se dice que hay una familia de apellido Serrano, que de apodo les dicen los gatos porque son muy velludos.


Pero al sr. Víctor Serrano se le murió su hijo, cuando él iba a verlo al cementerio se encontró  un gato y para él fue curioso, él le comenzó a dar de comer, luego este gato trajo a mas gatos, así que la familia le llevan comida y ahora es la atracción del cementerio.

PERSONAJES ENTERRADOS

En este cementerior existe enterrados personajes que han marcado la historia de Mompox, algunos que les puede mencionar.


Hermogenes Maza

Apodo del angel exterminador.


Candelario Obeso

Hombre de color que logro ser Jefe de batallón de Cazadores de Guerra. Sobre la historia de su muerte dicen que se suicido por amor.


Josefa Torres

Compositora importante de Mompox.

PECULIARIDADES DEL CEMENTERIO

Como les comentaba el cementerio no era católico, pero si alguien se suicidaba no se permitía que fueran enterrados dentro del cementerio.


Cuando se miraba a un ahogado y nadie sabía quién era, se enterraba a orillas del rio, porque decían que si se lo llevaban surgía la desgracia en el pueblo. Otra teoría era que ese ahogado podría ser una posible bruja.

Quizas te pueda interesar ¿Subiran los precios de los vuelos luego de la cuarentena?

Otra peculiaridad que me llamó la atención fue lo arraigado de la masonería que se tiene en Mompox.

Ya que encontraras varias tumbas con sus símbolos.


Hay un mausoleo masónico en particular representado por 14 lágrimas.


También se puede observar esculturas representando la mitología Egipcia. Cada una guarda su historia.


LEYENDAS

 Hay una tumba en particular que es de Don Henrique Amaris, donde se guarda una leyenda, según decía que el tenia pacto con el diablo, según cuentan cuando él estaba vivo en su finca cada año desaparecía un trabajador.


Este cementerio guarda mucha más historia que ustedes podrán saber estando en el tanatour virtual por Mompox Colombia.

Créanme que igual que ustedes yo estoy esperando con ansias para que todo se restablezca y se pueda viajar y conocer muchos países, pero por el momento el tour virtual es una excelente opción para no dejar apagar esa llamita viajera.

Si sabes de más tour virtuales en otros países, déjalo en comentario para que más personas podamos conocer.

¿Quieres seguir viajando conmigo?

¿Quieres seguir viajando conmigo?

No hay problema, ingresa tu correo y estaremos en contacto

¡Listo! Ya estamos en contacto

Pin It on Pinterest

Share This